BRAÑAS DE SOMIEDO

Brañas del Parque Natural de Somiedo

En Somiedo existe un importante número de cabanas de teito de escoba. Al conjunto de construcciones y de pastos que las circundan, donde el ganado pasta conjunta y libremente, se le denomina braña.

Las cabañas de teito de escoba son edificaciones de planta rectangular o cuadrada y cubierta vegetal, en cuya construcción se utilizaron los materiales existentes en el entorno: piedra para las paredes, madera de haya para el entramado que sujeta la cubierta vegetal y escoba para la cubierta, a cuatro aguas y con gran inclinación para que el agua de lluvia se deslice. Éste, se renueva año tras año y de forma manual entre finales de septiembre y primeros de octubre y consiste en clavar escoba nueva sobre la vieja alcanzando así el teito mayor espesor y una buena impermeabilización.

Estas construcciones presentan dos plantas: antiguamente la planta baja se destinaba a ser la cuadra de las vacas y vivienda del pastor durante los meses de primavera y otoño mientras que la planta alta se utilizaba para almacenar la hierba.

En la actualidad se utilizan como refugio para el ganado. En algunas cabanas de la Pornacal aparece en los laterales, una edificación utilizada por el brañeiro, el casetu, con cubierta de teja y a un agua.