QUÉ VER EN SOMIEDO

Qué puedes ver y hacer en el Parque Natural de Somiedo

Si tienes pensado visitar Somiedo te proponemos una serie de planes para todos los gustos y edades, ya sea con niños o adultos, que mejor se adapten a ti y tu familia. En los que podrás descubrir su naturaleza y patrimonio etnográfico, o disfrutar de su gastronomía y sus fiestas.

Ecomuseo de Caunedo

VISITAR EL ECOMUSEO DE SOMIEDO

El Ecomuseo de Somiedo quiere dar a conocer de una manera integral todos aquellos elementos etnográficos que forman parte y sostienen una cultura rural que está en vías de desaparición, pero que aún puede rastrearse fácilmente en los pueblos y el paisaje somedano.

  • LOS OFICIOS Y LA TRASHUMANCIA (en Caunedo)

  • LA CASA (en Veigas)

Telf.: 985763984

Centro de interpretación del parque

IR AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE

El Centro de Interpretación, ubicado en Pola de Somiedo, pretende ser un espacio de ocio y disfrute que resalte los valores naturales del Parque Natural de Somiedo. Pone a disposición de los visitantes técnicas y recursos didácticos que le permitan experimentar y observar los procesos naturales que se dan en el Parque y permiten al visitante conocer y sensibilizarse ante los recursos naturales y etnográficos del Parque Natural.

Telf: 985763758

Gastronomía de Somiedo

DISFRUTAR DE SU GASTRONOMÍA

En Somiedo se puede disfrutar de la gastronomía típica de Asturias, fabada, cachopo, pote de berzas,..., todo ello acompañado de una sidra.

Pero sobre todo destaca por su ternera 'roxa' somedana, una raza de vaca que veremos en los pastos del parque.

Algunos de los lugares donde podemos degustar su magnífica gastronomía son: El D'Ibán de Somiedo, Casa Miño, El Meirel, Sidrería Carión,...

Realizar rutas de senderismo

SENDERISMO

La mejor forma de conocer Somiedo adentrandose en él, caminado por senderos que atraviesan sus bosques y praderas, o visitando sus lagos y brañas. Por eso te proponemos realizar una serie de rutas con diversas dificultades, para que encuentres la que mejor se adapte a ti.

Central hidráulica de La Malva

VISITAR LA CENTRAL HIDRÁULICA DE LA MALVA

Puedes realizar una visita al museo que nos muestra la historia de la central aún activa. Con más de cien años, fue la primera gran planta generadora de Asturias y resultó muy importante para para el desarrollo de la región.

Solicitar visita
Rutas a caballo

RUTAS A CABALLO

Realiza una excursión a caballo en plena naturaleza por el parque natural, en la que podrás visitar los lagos y brañas.

  • Cobrana - Telf: 600 51 05 88

  • El Chugarín - Telf: 687 26 71 42

Observación de la naturaleza

OBSERVACIÓN DE NATURALEZA

Somiedo es un paraiso para la observación de fauna, siendo el amanecer y el atardecer las mejores horas y en las que no será difícil ver rebecos, ciervos, corzos, buitres o águilas, y con un poco de suerte, y dependiendo de la época del año, también es posible divisar osos.

En el parque existen puntos de observación como el mirador del príncipe en La Peral, aunque otra opción es la contratación de guías especializados en las que tendrás más posibilidades de éxito.

Carrera de montaña

COMPETICIONES DEPORTIVAS

Si lo tuyo es el deporte te proponemos realizar carreras de montaña como La Batallona de Somiedo en la que se enfrentan por equipos las escuadras de Asturias y León.

Los corredores más preparados pueden realiza el Maratón de 47Km o la Ultratrail de 83Km de DesafiOSOmiedo .

Y los amantes de la bicicleta de montaña tiene cita en La Rosca de Somiedo

Lagos de Somiedo

DESCUBRIR LOS LAGOS DE SOMIEDO

En Somiedo se encuentra el conjunto lacustre mas importante de la Cordillera Cantábrica.

Realiza una ruta por los Lagos de Saliencia, compuesto por el lago de la Cueva, Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz y la Laguna de Almagrera o La Mina.

O visita el Lago del Valle el de mayor tamaño de la Cornisa Cantábrica y situado en un impresionante circo glaciar, rodeado con cimas tan conocidas como los picos Albos, peña Orniz o la sierra de la Mortera.

Mercado de Nueite

COMPRAR EN EL MERCAO DE NUEITE

A mediados de agosto se celebra en Pola de Somiedo el tradicional mercado de artesanía, comercio y productos del campo, en el que encontraremos embutidos, miel, mermelada, licores, quesos,...

Durante el trascurso del mercado podremos disfrutar de talleres y actividades para niños.

En el chigre podremos tomarnos una sidra amenizados por musica tradicional asturiana.

Cabaña de teito

SUBIR A SUS BRAÑAS

La brañas de Somiedo por su belleza, por su número y por su conservación son las más importantes de Asturias.

Es el conjunto de construcciones de piedra con techumbre de escoba, llamadas teitos, que utilizaban los vaqueiros de alzada en los meses más cálidos para subir el ganado a sus pastos.

Entra las brañas más importantes destacan La Pornacal, Mumián o Sousas

Somiedo y el oso

SOMIEDO Y EL OSO

La Fundación Oso Pardo mantiene abierto al público un centro de información sobre el oso en el Parque Natural de Somiedo, uno de los más emblemáticos espacios naturales asturianos e importante refugio para el oso cantábrico. En este centro el visitante puede ver una pequeña exposición sobre el oso, conocer y hacer la reserva del programa de rutas guiadas que la FOP desarrolla en este espacio protegido y adquirir los objetos de regalo que se ofrecen en la Tienda del Oso.

Telf: 985763406

Berrea del ciervo

DISFRUTA DE LA BERREA DEL CIERVO

Desde mediados de septiembre hasta finales de octubre podemos observar y escuchar a los venados macho en su lucha por conseguir el favor de las hembras.

Existen en Somiedo distintos puntos de observación para poder presenciar este magnífico espectáculo de la naturaleza.

Las mejores horas para poder escuchar la berrea son un par de horas antes del amanecer o dos horas después del atardecer.

Centaura de Somiedo

FOTOGRAFIAR CENTAURAS

La Centaura de Somiedo (centaurium somedanum) en una especie protegida y endémica de Somiedo y parte de Babia.

Florece entre julio y septiembre y se encuentra principalmente en zonas musgosas y húmedas.

Recuerda que es una especie escasa y protegida y que únicamente está permitida su observación.

Rutas invernales

REALIZAR RUTAS EN LA NIEVE

Durante los meses más frios la actividad no para en Somiedo y los amantes de los deportes de invierno también pueden realizar una serie de rutas por la nieve con raquetas o esquí.

Podrás difrutar de unas vistas impresionantes durante esta época del año de los lagos, las brañas y los picos del Parque Natural de Somiedo.